La reina en el palacio de las corrientes de aire
Mundo Cultural es literatura, música, cine y más.
LA REINA EN EL PALACIO DE LAS CORRIENTES DE AIRE.
STIEG LARSSON.
EDITORIAL DESTINO.
TRADUCCIÓN.
I
La tercera parte de la trilogía podría fácilmente describirse como la continuación de la segunda, no solo

II
Aquí el protagonista Mikael Blomkvist descubre detalles significativos de la vida de Lisbeth Salander y tanto él como nosotros nos llevamos más de una sorpresa.
Casi todo se basa en la preparación, por parte de los acusadores y de la defensa, del juicio que, al final, tendrá lugar contra Lisbeth Salander. Un punto destacable de esta última parte es que conocemos mucho mejor a personajes a los que no se había dado demasiada importancia en las otras dos partes, y que entran en juego muchas caras nuevas. El único punto negativo que puede tener es que, más o menos a mitad, hay una parte en la que, por circunstancias del argumento, se repiten secuencias que ya se habían contado en la segunda parte, y puede resultar algo aburrido. Pero son unos pocos pasajes que acaban rápidamente. Por lo demás, el estilo de Larsson no decae y sigue manteniendo la atención del lector durante toda la novela, que pone un final redondo a la trilogía.
Al final no podemos hacer más que sonreír y saborear los últimos tragos de este brebaje encantador que nos ha regalado Larsson como despedida de este mundo. Si tengo que escoger, diría que me agradan más la segunda y tercera parte que la primera, aunque la lectura de toda la saga me haya emocionado y entretenido en grado sumo.
Para finalizar, diré que tanto los títulos como las ilustraciones de portada me parecen feos y poco imaginativos, quizás eso produce cierto prejuicio y no dan ganas, en un principio, de acercarse a los libros.